Hace unos meses, me enfrenté a un problema común en email marketing: las tasas de apertura estaban estancadas. Sabía que el contenido era bueno y que la segmentación era adecuada, pero algo no cuadraba. 🤔

Después de analizar los datos, noté un patrón interesante: los horarios de apertura variaban demasiado según el tipo de cliente. Lo que funcionaba para algunos, fallaba completamente con otros. Fue ahí cuando decidí probar un enfoque basado en inteligencia artificial.

⏳ Adiós a los horarios fijos, hola a la optimización dinámica

Tradicionalmente, enviamos correos en horarios estándar: 9 AM antes de empezar la jornada, 12 PM en el almuerzo o 6 PM después del trabajo. Pero la IA me mostró algo diferente: cada usuario tiene su propio “momento perfecto” para abrir un email.

Con algoritmos de aprendizaje automático, pudimos analizar cuándo cada persona interactuaba con los correos y ajustar los envíos en tiempo real. Los resultados fueron sorprendentes:

Aumento del 11% en tasas de aperturaMayor engagement con el contenidoMás respuestas y conversiones

🚀 Cómo funciona la IA para optimizar envíos

La inteligencia artificial analiza patrones de comportamiento de los usuarios, como:

📌 Días y horarios en que abren más correos 📌 Dispositivos que usan (móvil vs. escritorio) 📌 Tiempo promedio de interacción 📌 Historial de compras o acciones previas

Con estos datos, el sistema ajusta automáticamente el envío para cada persona. Si un usuario siempre abre correos a las 7 PM, su correo se enviará a esa hora, mientras que otro lo recibirá a las 10 AM si ese es su mejor momento.

🔮 El futuro del Email Marketing ya está aquí

Implementar IA en email marketing ya no es un lujo, es una necesidad. Con herramientas como SendTime Optimization de plataformas como Mailchimp, HubSpot o ActiveCampaign, cualquiera puede empezar a aprovechar esta tecnología.

Si tus correos no están funcionando como esperas, quizás el problema no sea el contenido… sino el cuándo los envías. ⏳ ¿Listo para probarlo? 🚀